whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 16
Con Poderes
Campaña focos inteligentes abril 2024
Campaña focos inteligentes abril 2024
Campaña focos inteligentes abril 2024

Encuentran vestigios arqueológicos de 2.000 años durante obras en Callao

Descubrimiento fortuito revela antiguas vasijas prehispánicas y resalta la riqueza cultural de Lima y Callao  

Encuentran vestigios arqueológicos de 2.000 años durante obras en Callao
Encuentran vestigios arqueológicos de 2.000 años durante obras en Callao

Durante las labores de instalación de tuberías de gas natural en la avenida Juan Pablo II, en Bellavista, Callao, arqueólogos de la empresa Cálidda descubrieron un importante hallazgo: nueve vasijas prehispánicas pertenecientes a la tradición cerámica "blanco sobre rojo", con una antigüedad estimada de 2,000 años.

El descubrimiento ocurrió en el marco de la construcción de la Vía Expresa Santa Rosa y corresponde al período Intermedio Temprano, que abarcó desde el siglo II aC hasta el siglo VI dC Este nuevo hallazgo confirma la riqueza arqueológica que yace bajo las calles de la capital peruana.

Jackeline Tapia, subgerente de Sostenibilidad de Cálidda, resaltó la importancia de estos hallazgos, que evidencian la historia milenaria de las civilizaciones que habitaron la región. "En Cálidda estamos comprometidos con la preservación y difusión del patrimonio cultural de Lima", afirmó.

Por su parte, Iván Aparicio Arenas, director ejecutivo de Provías Nacional, destacó que la reubicación de redes en la construcción de la Vía Expresa Santa Rosa se está realizando con estrictas medidas de conservación del patrimonio. "Este hallazgo subraya la riqueza histórica del Perú y la necesidad de protegerla", señaló.

El trabajo conjunto entre Provías Nacional, PMO Vías y Cálidda ha permitido garantizar la correcta ejecución de las obras, respetando el legado cultural. A la fecha, la empresa ha registrado más de 2.000 hallazgos arqueológicos en coordinación con el Ministerio de Cultura y las comunidades locales.