
Hamás entrega cuerpo equivocado a Israel y desata nueva controversia diplomática
Israel acusa a Hamás de violar el acuerdo de alto el fuego tras descubrir que el cuerpo recibido no es de Shiri Bibas, reavivando la tensión en medio de una compleja situación humanitaria y política en la región.

as autoridades israelíes confirmaron que el cuerpo entregado por Hamás como parte del acuerdo de alto el fuego no pertenece a Shiri Bibas, rehén secuestrada junto a sus dos hijos durante el ataque del 7 de octubre de 2023. La revelación, basada en pruebas forenses y análisis de ADN, ha generado un nuevo foco de tensión entre Israel y el grupo palestino.
Bibas, de 32 años y con ascendencia argentina y peruana, fue raptada junto a Ariel y Kfir, de 4 años y 9 meses respectivamente. Si bien las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la identificación de los cuerpos de los niños, determinaron que los restos entregados como los de la madre no coinciden con su ADN ni con el de ningún otro rehén. "Es una violación grave del acuerdo. Hamás debe devolver a Shiri y a todos nuestros rehenes", manifestaron las FDI en un comunicado oficial.
El primer ministro Benjamin Netanyahu acusó a Hamás de "crueldad inhumana" y prometió acciones para recuperar a todos los secuestrados. Por su parte, Hamás se defendió afirmando que pudo haber ocurrido una mezcla involuntaria de restos en la zona donde supuestamente falleció Bibas durante bombardeos israelíes, versión que las autoridades de Israel rechazan, asegurando que la familia fue asesinada en cautiverio.
La familia Bibas expresó su consternación tras recibir la noticia, mientras que el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas calificó la situación como "horrorizante".
En paralelo, se confirmó que otro de los cuerpos devueltos corresponde a Oded Lifshitz, activista por la paz. El acuerdo vigente contempla la entrega de ocho cuerpos en total e intercambios de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Hasta ahora, se han liberado 28 rehenes a cambio de más de mil detenidos palestinos.
La situación humanitaria sigue siendo crítica: 66 rehenes capturados el 7 de octubre continúan en Gaza, mientras que la ofensiva militar israelí ha causado más de 48.000 muertes palestinas, según el Ministerio de Salud de Gaza. La tensión aumentó tras la explosión de tres autobuses en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, en un presunto ataque terrorista sin víctimas reportadas.
Mientras las negociaciones para la liberación de los rehenes restantes permanecen estancadas, la región enfrenta un panorama incierto y cargado de tensiones diplomáticas y humanitarias.
