whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 8
Con Poderes
Campaña focos inteligentes abril 2024
Campaña focos inteligentes abril 2024
Campaña focos inteligentes abril 2024

Latinos boicotean a Coca-Cola en Estados Unidos por supuestos despidos

El movimiento 'Latino Freeze' crece pese a la falta de pruebas sobre las acusaciones que lo originaron, avivando el debate sobre la desinformación en redes sociales y su impacto en grandes corporaciones.

Latinos boicotean a Coca-Cola en Estados Unidos por supuestos despidos
Latinos boicotean a Coca-Cola en Estados Unidos por supuestos despidos

El movimiento "Latino Freeze" ha ganado notoriedad en Estados Unidos al llamar a la comunidad latina a dejar de consumir productos de Coca-Cola y otras grandes empresas. La protesta se basa en acusaciones de que la compañía despidó a trabajadores latinos y los denunció ante las autoridades migratorias. Sin embargo, hasta el momento, no hay pruebas que respalden estos señalamientos.

El origen del boicot está vinculado a la preocupación de la comunidad latina por las políticas migratorias de la administración Trump. "Latino Freeze" busca ejercer presión económica dejando de consumir productos de empresas que consideran cercanas al expresidente o que han reducido sus iniciativas de diversidad e inclusión.

Las redes sociales han sido clave en la difusión del boicot. Videos en TikTok y otras plataformas han viralizado las acusaciones contra Coca-Cola, generando indignación y llamados a la acción. Sin embargo, la empresa ha negado categóricamente los despidos masivos y el supuesto contacto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), señalando que no existen registros de tales eventos.

A pesar de la falta de evidencia, el boicot sigue creciendo, impulsado por la percepción de que grandes corporaciones deben rendir cuentas ante la comunidad latina. Expertos advierten sobre el papel de la desinformación en la polarización y en la toma de decisiones de los consumidores.

Mientras tanto, "Latino Freeze" mantiene su postura y exhorta a la comunidad a redirigir su poder adquisitivo hacia productos de origen latinoamericano, subrayando que la unidad económica es una herramienta efectiva para generar cambios sociales y políticos.