
NASA regresa la nave Starliner a la Tierra sin astronautas
Decisión busca evitar riesgos y posibles contratiempos durante la misión

El pasado sábado 7 de septiembre, la NASA confirmó el regreso a la Tierra de la nave espacial Starliner sin los astronautas que viajaron en ella. Los dos tripulantes, Suni Williams y Butch Wilmore, permanecen varados en la Estación Espacial Internacional desde junio, tras detectarse fallos en la cápsula.
La Starliner fue lanzada en una misión que, desde su inicio, presentó múltiples complicaciones. Entre ellas, un sonido desconocido reportado por Wilmore, que inicialmente generó teorías sobre una posible fuente extraterrestre. Sin embargo, tras investigaciones, la NASA concluyó que se trataba de un fallo de acoplamiento de audio entre la estación y la nave, descartando cualquier amenaza.
Ante los riesgos de nuevos incidentes, la agencia espacial optó por regresar la Starliner sin los astronautas. Se utilizó un sistema de paracaídas y mecanismos inflables para asegurar un aterrizaje controlado y seguro. A su llegada, los operarios trasladaron rápidamente la nave a la fábrica de Boeing, en el Centro Espacial Kennedy, para un análisis exhaustivo.
A pesar de los contratiempos, la NASA confirmó que los astronautas regresarán a la Tierra en febrero de 2025 a bordo de una nave SpaceX, lo que garantiza un retorno más seguro. La decisión de no utilizar la Starliner para su vuelta subraya la prioridad que la NASA otorga a la seguridad de su tripulación.
Aunque esta misión ha estado plagada de dificultades, la NASA confía en que las lecciones aprendidas permitirán mejorar futuras expediciones y asegurar el bienestar de sus astronautas.
