
Izamal conmemora 23 años y celebra su legado como Pueblo Mágico
La Ciudad Amarilla fusiona historia maya, arquitectura colonial y modernidad para ofrecer una experiencia cultural inolvidable.

Izamal, conocida por el característico color amarillo que ve sus edificios, celebró el pasado 16 de febrero el 23º aniversario de su nombramiento como Pueblo Mágico. Ubicada en el corazón de Yucatán, esta pintoresca ciudad destaca por la armonía entre su herencia maya y la arquitectura colonial, atrayendo a visitantes que buscan sumergirse en un entorno cargado de historia, cultura y tradición.
Recorrer las calles empedradas de Izamal es viajar en el tiempo. El majestuoso Convento de San Antonio de Padua, erigido sobre una pirámide prehispánica, simboliza la fusión de dos épocas y alberga el atrio abierto más grande de América Latina. Este sitio, relevante para la comunidad católica, fue escenario de la histórica visita del Papa Juan Pablo II en 1993, reforzando el valor espiritual y cultural de la ciudad.
La conexión de Izamal con la cultura maya sigue siendo palpable. La imponente Pirámide de Kinich Kakmó, dedicada al dios solar, se alza como uno de los principales atractivos turísticos. Desde su cima, los visitantes pueden apreciar una panorámica excepcional de la ciudad y sus alrededores, recordando la importancia de este lugar como centro ceremonial en tiempos ancestrales.
La experiencia en Izamal también se saborea. Restaurantes tradicionales como Kinich y Zamná ofrecen platillos elaborados con recetas heredadas, donde las cocineras locales amasan a mano las tortillas de maíz, brindando a los comensales la auténtica esencia gastronómica yucateca.
En su esfuerzo por integrar modernidad y tradición, la ciudad ha incorporado recientemente un espectáculo de video mapeo que inicia en el Parque de los Cañones. Esta innovadora atracción ofrece un recorrido peatonal que narra la historia y leyendas de Izamal, enriqueciendo la experiencia de los visitantes mediante tecnología de vanguardia.
Con 23 años como Pueblo Mágico, Izamal se consolida como un destino que combina historia, hospitalidad y modernidad, invitando a viajeros de todo el mundo a descubrir el significado de su nombre: "rocío que cae del cielo".
