whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 10
Con Poderes
Campaña focos inteligentes abril 2024
Campaña focos inteligentes abril 2024
Campaña focos inteligentes abril 2024

Promueven turismo responsable para proteger la fauna silvestre marina en Perú

Iniciativa busca concienciar sobre el impacto de las actividades recreativas en el ecosistema marino y promover buenas prácticas de observación sin alterar el hábitat natural de las especies.  

Promueven turismo responsable para proteger la fauna silvestre marina en Perú
Promueven turismo responsable para proteger la fauna silvestre marina en Perú

Con el objetivo de fomentar un turismo responsable que no afecte la fauna silvestre marina, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en colaboración con la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), impulsa la campaña "Respetemos la fauna silvestre marina". Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de convivir de manera armoniosa con las especies que habitan el mar y las playas del país.


 

Allan Flores Ramos, director de Gestión Sostenible del Patrimonio Fauna Silvestre de SERFOR, enfatizó que el bienestar de la fauna marina es esencial, especialmente durante la temporada de verano, cuando las actividades turísticas aumentan considerablemente en los espacios que comparten con estos animales. "Perú alberga una gran diversidad de especies marinas, entre ellas tortugas marinas, pingüinos de Humboldt, lobos marinos y nutrias marinas. Sin embargo, la interacción inadecuada con ellas representa una amenaza para su supervivencia", advirtió.

Dentro de las recomendaciones promovidas en esta campaña se incluyen mantener una distancia prudente al observar a la fauna marina para evitar alteraciones en su comportamiento, no acosar, perseguir ni alimentar a los animales silvestres, y respetar las zonas de anidamiento y descanso. Además, se sugiere restringir el uso de motos acuáticas y drones en las proximidades de estas especies.

Por su parte, Luis Zari, especialista legal del Programa Bosques y Servicios Ecosistémicos de la SPDA, destacó la relevancia de modificar ciertas prácticas que afectan el bienestar animal. "Cada año observamos los efectos negativos de los malos hábitos en el avistamiento de fauna marina, debido al desconocimiento sobre estas especies. Con estrategias como esta, no solo buscamos sensibilizar a la población, sino también fomentar un turismo responsable basado en el respeto y la conservación de nuestra biodiversidad", afirmó.

Esta iniciativa refuerza la importancia de la educación ambiental y la regulación de actividades turísticas para garantizar la preservación del ecosistema marino, promoviendo una convivencia armónica entre las personas y la fauna silvestre.