whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 16
Con Poderes
Campaña focos inteligentes abril 2024
Campaña focos inteligentes abril 2024
Campaña focos inteligentes abril 2024

Cultura e historia en el Museo Palacio Postal

El Museo Palacio Postal, joya arquitectónica en CDMX, abre sus puertas para mostrar la evolución del correo y su impacto en la sociedad.

Cultura e historia en el Museo Palacio Postal
Cultura e historia en el Museo Palacio Postal

En pleno centro de la capital mexicana, el Museo Palacio Postal se erige como un testigo silencioso de la historia nacional. Este recinto, inaugurado en 1907, no solo albergó el servicio postal, sino que hoy se ha convertido en un espacio cultural abierto a todo el público. Su transformación en museo en 2024 marcó un antes y después en su accesibilidad, atrayendo a miles de visitantes locales y extranjeros. Además, su ubicación estratégica lo convierte en un punto de encuentro entre el pasado colonial y la modernidad de la ciudad.

La construcción del edificio fue parte de un proceso de modernización que incluyó la creación del primer sello postal en 1856 y el desarrollo de la telegrafía. Su diseño, obra del arquitecto italiano Adamo Boari, fusiona estilos como el neogótico y el art nouveau, con influencias venecianas y detalles moriscos que lo hacen único en Latinoamérica. Los vitrales y las escalinatas de mármol son solo algunos de los elementos que cautivan a quienes lo recorren, reflejando el esplendor de una época dorada.

"Antes solo había visitas programadas, pero ahora queremos que la cultura llegue a todos sin costo", afirma Marisela Bernardino, gerente de Cultura Postal. Actualmente, el 80% del espacio está destinado a exhibiciones que recorren la evolución del correo, desde buzones antiguos hasta máquinas de clasificación. Entre sus piezas más destacadas se encuentra una colección de timbres raros y documentos históricos que narran cómo el servicio postal unió a México en tiempos de revolución y progreso.

Más que un museo, el Palacio Postal busca revalorizar la comunicación escrita. Durante la pandemia, el servicio postal demostró su importancia, y hoy el recinto invita a los visitantes a enviar cartas desde sus instalaciones, uniendo tradición y modernidad. Incluso cuenta con talleres y actividades interactivas para que las nuevas generaciones descubran el valor de las cartas físicas en la era digital.

Declarado patrimonio artístico en 1987, este edificio no solo guarda historia postal, sino también la identidad de un país. Cada rincón, desde sus herrajes florentinos hasta sus salas de exposición, narra un capítulo esencial de México. Su imponente fachada y su reloj monumental siguen siendo símbolos de una época en la que el correo era el corazón de las comunicaciones nacionales e internacionales.

Lee el artículo completo dando clic aquí.