![La tecnología transforma pagos digitales y mejora seguridad en transacciones bancarias La tecnología transforma pagos digitales y mejora seguridad en transacciones bancarias](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17392090563977ea4661.jpg)
Apuestas digitales transforman la economía peruana con su crecimiento sostenido
Por Micha Calmet, Country Manager Perú de ProntoPaga
![Apuestas digitales transforman la economía peruana con su crecimiento sostenido Apuestas digitales transforman la economía peruana con su crecimiento sostenido](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/1200x706_17394631704617ff56654.jpg)
El mercado de apuestas digitales ha evolucionado hasta convertirse en un pilar esencial de la economía peruana. Su expansión, impulsada por la digitalización, la regulación efectiva y el avance de los pagos electrónicos, no solo ha redefinido el entretenimiento, sino que también ha fortalecido el desarrollo económico del país.
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), esta industria representa el 1.2% del Producto Bruto Interno (PBI), con una facturación anual que supera los 4,500 millones de soles. Su consolidación ha favorecido la inversión, la generación de empleo y el crecimiento de la recaudación tributaria.
El auge de las plataformas de apuestas online ha acelerado la adopción de métodos de pago digitales, como billeteras electrónicas, transferencias bancarias y tarjetas, facilitando las transacciones y promoviendo la inclusión financiera en zonas con limitado acceso a servicios bancarios.
El ecosistema fintech en Perú ha capitalizado este crecimiento, desarrollando soluciones innovadoras que optimizan la experiencia de los usuarios y refuerzan la confianza en el sistema financiero digital. Asimismo, el sector demanda cada vez más profesionales en tecnología, marketing, análisis de datos y ciberseguridad, junto con especialistas en regulación y auditoría.
El impacto de esta industria también alcanza al turismo, ya que los eventos deportivos y torneos internacionales asociados a las apuestas generan un flujo de visitantes que dinamiza la economía mediante el consumo de servicios en hotelería, gastronomía y transporte.
Con la aprobación de la Ley N°31667 en 2023, el gobierno estableció un marco normativo que protege a los consumidores y garantiza la recaudación tributaria del sector. A partir de abril de 2025, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) aplicará un impuesto del 12% a los ingresos de operadores extranjeros, con una proyección de recaudación de 70 millones de soles en su primer año, destinados a financiar programas sociales y proyectos de infraestructura.
Este marco regulador ha fortalecido la confianza de inversionistas nacionales e internacionales, atrayendo capital extranjero y fomentando la competencia. Mientras empresas globales ven en Perú una oportunidad de expansión, los operadores locales consolidan su presencia en el mercado.
Las apuestas digitales ya son un motor clave para la economía peruana. Su impacto en el PBI, la generación de empleo y el crecimiento de la recaudación fiscal son innegables. Sin embargo, su sostenibilidad dependerá de la innovación tecnológica, el cumplimiento normativo y el compromiso con el juego responsable.
Acerca de ProntoPaga
ProntoPaga es una empresa regional especializada en servicios de recaudación y dispersión de pagos, que ofrece soluciones rápidas, flexibles y completas para diversos sectores, incluyendo el gambling. Con operaciones en Perú, Chile, Ecuador, Brasil y México, la compañía se destaca por su innovación tecnológica y su compromiso con la excelencia en el servicio, proporcionando herramientas que facilitan la gestión de pagos y la digitalización de las transacciones financieras.
![La tecnología transforma pagos digitales y mejora seguridad en transacciones bancarias La tecnología transforma pagos digitales y mejora seguridad en transacciones bancarias](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_17392090563977ea4661.jpg)